Servicios de la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual
Las personas con discapacidad intelectual (PCDI) son especialmente vulnerables a sufrir diferentes tipos de abuso. La Fundación Carmen Pardo-Valcarce, con el deseo de responder a esta problemática, y gracias al apoyo de FUNDACIÓN MAPFRE ha puesto en marcha la Unidad de Atención a Víctimas con discapacidad intelectual (UAVDI), un recurso pionero en nuestro país especializado en casos de abuso a personas con discapacidad intelectual. Trabajamos en colaboración con la Guardia Civil y su equipo de psicólogos de la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo.
La intervención en los casos de abusos cometidos a personas con DI se lleva a cabo por parte de un grupo interdisciplinar de profesionales especializados en el trabajo con personas con DI. Cuentan con las herramientas, los protocolos y los medios necesarios para desarrollar las adaptaciones necesarias en los procesos de intervención psicológica y en los procesos policiales y judiciales. Las adaptaciones y apoyos diseñados por el equipo tienen como objetivos ofrecer una ayuda ajustada a las necesidades de la persona y evitar una segunda victimización derivada de no contar con los apoyos necesarios adaptados a las personas con discapacidad intelectual.
Con el objetivo de velar por la salud mental y física de las personas con discapacidad intelectual, la Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual ofrece asistencia gratuita a personas con discapacidad intelectual que hayan sido o estén siendo víctimas de cualquier tipo de abuso, así como a sus familiares y a los profesionales que trabajan con la víctima.
Los servicios que ofrece la UAVDI son los siguientes:
- Psicoterapia
- Tratamiento Psiquiátrico
- Educación Sexual
- Figura del Facilitador
- Protección de víctimas
- Asesoramiento a profesionales y familiares
- Formación de profesionales
- Teléfono de ayuda