Módulo 1
La discapacidad intelectual: consideraciones generales y nuevos paradigmas
Objetivos:
- Conocer la nueva conceptualización de la discapacidad intelectual.
- Etiología y prevalencia de la discapacidad.
- Presentar los nuevos modelos de intervención con personas con discapacidad intelectual.
- Profundizar en los nuevos paradigmas en torno al concepto de la DI.
Módulo 2
La prevención del abuso a personas con discapacidad intelectual
Objetivos:
- Conocer los factores que hacen de las personas con Di un colectivo especialmente vulnerable al abuso: factores relacionados con la discapacidad, factores del entorno, factores de los agentes implicados en la denuncia y proceso
judicial y factores sociales. - Reflexionar y analizar el grado de protección de las entidades frente a los abusos.
- Conocer las medidas necesarias para prevenir desde las instituciones y desde la familia.
- Dotar a los profesionales de los conocimientos y aptitudes necesarios para llevar a cabo un taller formativo de educación sexual, como medida fundamental en la prevención del abuso sexual.
- Adoptar la comprensión como actitud básica hacia la sexualidad, contra la normatividad y la combatividad.
Módulo 3
Contexto legal que envuelve los casos de abuso sexual a personas con discapacidad intelectual
Objetivos:
- Presentar el marco de la convención de los Derechos de las Personas con Discapacidad de Naciones Unidas.
- Familiarizar con la Ley de Delitos contra la Libertad Sexual así como las modificaciones del Código Penal del año 2010 y la Ley de Enjuiciamiento Criminal.
- Conocer el recorrido al que tiene que enfrentarse una víctima tras la revelación del abuso y las limitaciones cuando se trata de personas con discapacidad intelectual.
- Ofrecer una propuesta de adaptación de los procedimientos policiales y judiciales.
- Conocer la figura del facilitador como principal apoyo a la víctima y a los agentes judiciales.
Módulo 4
Detección y pautas de actuación ante una sospecha de abuso sexual a una persona con discapacidad intelectual
Objetivos:
- Conocer las claves para la detección del abuso sexual en personas con DI.
- Saber cómo proceder ante una sospecha de abuso sexual.
- Saber cómo proceder ante una revelación de abuso sexual.
Módulo 5
La intervención profesional ante un caso de abuso sexual a una persona con discapacidad intelectual
Objetivos:
- Saber llevar a cabo las primeras valoraciones en torno a un caso de un abuso sexual a una persona con DI: protección de la víctima, alcance de la obligación de denunciar y capacidad de decidir acerca de la denuncia.
- Conocer los apoyos que se deben brindar a la víctima en la denuncia y durante el proceso judicial.
- Manejar la divulgación desde la institución y la familia.
Módulo 6
La intervención psicológica con personas con discapacidad intelectual víctimas de abuso sexual
Objetivos:
- Conocer los principios de la intervención psicoterapéutica con víctimas con DI.
- Profundizar en los mapas necesarios para crear contextos de intervención psicoterapéuticos con personas con DI: el duelo y los sistemas motivacionales del apego, el narcisismo y la afectividad.
- Analizar los factores mediadores del impacto del abuso en la persona con DI.
- Presentar las principales investigaciones en torno a la clínica del abuso en personas con DI, con especial hincapié en los trastornos de ansiedad y del vínculo.
- Analizar las coordenadas esenciales de la psicoterapia y las necesidades a las que se debe responder con la persona y con la familia.
- Conocer los objetivos de tratamiento en los casos de víctimas de abuso que presentan trastornos de vínculo.