La Unidad de Atención a Víctimas con Discapacidad Intelectual (UAVDI) es un recurso especializado en casos de abuso sexual a personas con discapacidad intelectual. Se pone en marcha en colaboración con la Guardia Civil y su equipo de psicólogos de la Sección de Análisis del Comportamiento Delictivo, y gracias a la financiación de la FUNDACIÓN MAPFRE. Las tres instituciones ponen en marcha el proyecto “No + abuso” en el año 2010 para responder a la situación de vulnerabilidad de las personas con discapacidad intelectual a ser víctimas de abuso sexual y a ser revictimizadas tras la revelación del mismo. El trabajo que llevamos a cabo se puede resumir en tres bloques de actuación:
- LA INTERVENCIÓN: con todas aquellas personas con DI que han sido víctimas de abuso sexual que acudan a nosotros, así como con los familiares o profesionales que sospechen de una situación de abuso a una persona con DI y tengan sus dudas acerca de la manera de proceder. Ofrecemos el asesoramiento así como el acompañamiento necesario a lo largo del proceso judicial, velando en todo momento por que se cumplan los derechos de las víctimas y se adecuen los procedimientos. Así mismo, ofrecemos la terapia psicológica necesaria que puedan necesitar la víctima y sus familiares para enfrentar las tremendas consecuencias derivadas del abuso.
- LA INVESTIGACIÓN: estamos realizando una serie de investigaciones encaminadas a adaptar las herramientas forenses, los procedimientos policiales y los instrumentos terapéuticos a las personas con discapacidad intelectual. Así mismo, es necesario llevar a cabo estudios de prevalencia nacionales del abuso sexual en las personas con discapacidad intelectual, así como investigaciones sobre los indicadores psicológicos, emocionales, conductuales y psicopatológicos que acompañan al abuso sexual.
- LA CONCIENCIACIÓN: trabajamos para crear espacios de sensibilización y formación para todos los profesionales que directa o indirectamente trabajen con personas con discapacidad intelectual.
Los casos pueden llegar a la UAVDI a través de la Guardia Civil, cuando intervenimos en colaboración con sus psicólogos para adaptar los procedimientos policiales a las necesidades de la víctima, o directamente a la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, cuando el caso todavía no ha sido denunciado, o no se quiere denunciar, pero se requiere de la intervención especializada para intervenir y ayudar a la víctima, sus familiares o profesionales que lo requieran. En este caso, pueden contactar con el equipo de profesionales que componen la UAVDI en el teléfono 900 335 533.